VOLVER A CASA
Contenido principal: Velocidad de reacción.
Lugar de juego: Cualquier superficie sin desnivel.
Material: No se necesita.
Nº de participantes: Dos grupos de máximo 20 jugadores.
Situación inicial: Los jugadores estarán emparejados A y B. Se formarán dos círculos concéntricos. En el primero, más reducido, estarán los jugadores "A" y próximos entre sí (a 0,5 m. aproximadamente de distancia). Sus parejas "B" se situarán detrás, a un metro de distancia, formando el segundo círculo.
Desarrollo y normas: Los jugadores "A" estarán estáticos, mirando hacia el centro del círculo. Los jugadores "B" iniciarán el juego corriendo en el sentido de las agujas del reloj a la voz del educador pudiendo adelantarse. Cuando éste diga "volved a casa", tendrán que seguir el sentido de la carrera hasta situarse tras de su pareja (o entre sus piernas, en brazos... según decida el maestro). No se podrá cruzar por en medio ni cambiar el sentido de la marcha.
ADAPTACIONES
Discapacidad Física
NO requiere adaptación, pero debe tenerse en cuenta la dificultad de las posiciones finales y los posibles choques.
Discapacidad Visual
Cuando se desplacen los jugadores "B", podrán tocar en la espalda a sus compañeros "A" para orientarse llevando el otro brazo con la técnica de protección
Cuando se diga volved a casa los jugadores del grupo "A" llamarán por la voz a sus compañeros.
Discapacidad Intelectual (DI):
DI1 y la mayoría de jugadores DI2: Se permitirá participar sin adaptación, prestando atención a los posibles choques.
DI3: Se recomienda identificar a cada miembro de una misma pareja con un distintivo del mismo color, o con un aro de determinado color tras uno de los compañeros. Será más fácil identificar al aro que al compañero.
DI4: No es posible su participación.