POLICÍAS Y LADRONES

Contenido principal: Organización espacial.

Lugar de juego: Espacio amplio y delimitado.

Material: Petos para distinguir a los policías.

Nº de participantes: Grupos de máximo 15 jugadores.

Situación inicial: Se asignan un número determinado de policías (1/3, por ejemplo) los cuales estarán distribuidos libremente por el espacio. Se delimitarán un refugio para los ladrones, donde se encontrarán todos al inicio del juego.

Desarrollo y normas: A la señal, los ladrones salen del refugio e intentan evitar ser pillados por los policías. Si son tocados, pasarán a la zona de la cárcel. El resto del grupo tiene la posibilidad de salvar a los compañeros encarceladores dándoles una palmada en la mano, y éstos, que estarán cogidos de las manos podrán "pasarse la corriente" y al tocar a uno, todos se liberarán. Cuando los ladrones están en su refugio son invulnerables. El juego termina cuando todos los ladrones están en la cárcel.

Variantes: En las primeras edades, para dar más sentido al juego, se pueden distribuir objetos por el espacio y los ladrones intentarán, al salir del refugio, robar los objetos y/o salvar a los compañeros.

ADAPTACIONES

Discapacidad Física:

Si hay jugadores muy lentos y que son ladrones, se les asignará más refugios.

Si son usuarios de silla de ruedas sin mucho dominio de ella, se tocará con el brazo extendido para evitar el peligro de la proximidad y el choque de sillas.

El resto de discapacidades es adaptable excepto los usuarios de muletas y los jugadores con PC con dificultades de manipulación de miembros superiores, que tendrán que salva o tocar diciendo el nombre del jugadores + "tocado" o "salvado". Los jugadores con PC con dificultades de comunicación emitirán un sonido que sustituirá al "tocado" o "salvado".

Discapacidad Visual:

Se establecen los equipos con el mismo número de ciegos totales por bando. Los B1 van acompañados. Se diferencian los ladrones de los policías dándoles petos o quitándose la parte superior del chándal uno de los grupos. Si es posible el lugar donde se establezca la cárcel debe estar en una pared bien iluminada y sin obstáculos próximos. Se pueden establecer una o varias "casas" o "refugios" según el espacio de juegos, pudiendo estar uno de ellos cerca de la cárcel para facilitar la fuga. Los refugios pueden ser colchonetas finas tipo moqueta y situarse siguiendo un itinerario hacia la cárcel. Si los policías dicen "¡ladrones!" en voz alta éstos deben responder "¡aquí!".

Discapacidad Intelectual (DI)

En grupos homogéneos con jugadores DI1 y DI2, no se requerirá adaptación.

En niveles DI3 y, sobre todo, DI4, la comprensión de las normas no es posible. Podrá reconvertirse en el juego de "pillar". En todo caso, será necesario un soporte muy directo por parte del maestro.

Lo que se halla tras nosotros, lo que se halla frente a nosostros, no es nada comparado con lo que se halla dentro de nosotros.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar