EL TUNEL

Contenido principal: Habilidades motrices básicas y organización espacial.

Lugar de juego: Espacio amplio y delimitado.

Material: Un balón por equipo.

Nº de participantes: Grupos de máximo 8 jugadores.

Situación inicial: Los equipos detrás de una línea formados en fila india a una distancia entre ellos de un brazo aproximadamente. En tre equipo y equipo se aconseja una distancia de 1,5 metros.

Desarrollo y normas: El primer jugador de cada equipo tiene el balón y, a la señal, lo pasará entre sus piernas, dándoselo al siguiente compañero. Éste repetirá la acción y así sucesivamente hasta llegar al último componente de la fila. Este jugador saldrá por su derecha con el balón en las manos, ocupará la primera posición, aun brazo de distancia por delante del que encabezaba la fila, y se reiniciará el proceso. Ganará el equipo que llegue antes a una línea de meta que se haya pactado previamente.

ADAPTACIONES

Discapacidad Física

En función de las características de movilidad del grupo, los pases tendrán que adaptarse a ellas (pasando por encima de la cabeza, por un lado...)

Para mejorar el ritmo de juego y facilitar la participación se recomienda utilizar un balón de espuma, que permite una mayor maleabilidad por parte de cualquier jugador.

Si el grupo es homogéneo, el pase será siempre el mismo. De no ser así, cada jugador hará el pase como mejor pueda, y así mismo para avanzar el balón (el balón de espuma bajo el mentón, en el respaldo de la silla de ruedas...).

En el momento de recepción del balón o de desplazarse con él , se recomienda al maestro que preste especial atención a los jugadores con problemas de equilibrio y/o usuarios de muletas.

Discapacidad visual

Se recomienda utilizar un balón de espuma para facilitar la prensión. El jugador que entrega el balón llamará por la voz al receptor para ayudarle a orientarse se éste lo precisa. Para avanzar, el jugador podrá tocar a sus compañeros y será llamado por el primero de la fila para para ocupar la primera posición. Se puede coser un cascabel al balón de espuma para aumentar la autonomía en la recuperación del balón si este se cae.

Discapacidad Intelectual (DI)

Si los grupos son homogéneos:

DI1 y DI2: No requieren adaptación.

DI3 y DI4: Es necesario el seguimiento constante del educador que animará y guiará en las acciones a realizar. Los DP4 más afectados necesitarán un soporte mucho más directo y personalizado.

Lo que se halla tras nosotros, lo que se halla frente a nosostros, no es nada comparado con lo que se halla dentro de nosotros.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar