ADAPTACIONES FÍSICAS Y/O ESPACIALES
1. El alumno debe tener una buena visibilidad de la cara del profesor (no pasearse ni taparse la cara al hablar) y a ser posible leerle los labios.
2. Colocar al alumno con discapacidad
auditiva cerca de aquel que habla correctamente.
3. Propiciar una buena iluminación y
visibilidad a la hora de comunicarnos, ya que es la principal fuente de entrada de información del alumno con
discapacidad auditiva.
4. Organizar actividades en pequeños grupos, ya que es más fácil seguir la comunicación y el modelo a seguir.
5. El maestro o alumno
que habla ha de estar situado de manera que tenga la cara bien iluminada.
6. El alumno con discapacidad auditiva siempre deberá estar de espaldas a la luz.