ADAPTACIONES EN LAS SESIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA CON EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD VISUAL.

1. Adaptaciones en el Espacio. 

Durante las primeras sesiones será fundamental realizar un trabajo específico con el alumno/a con la finalidad de:

  1. Dar a los niños/as los recursos necesarios para incrementar su autonomía: luces, colores, sonidos, tacto, señalizaciones de los espacios, puntos de orientación...
  2. Verbalizar las circunstancias del juego que se vayan a practicar.
  3. Dar a Conocer bien el espacio donde se desarrollará la actividad y sus señalizaciones.
  4. Realizar siempre que sea posible las sesiones en el mismo lugar. Si tenemos que cambiar el sitio donde la vamos a desarrollar, daremos a conocer previamente este nuevo espacio a nuestro alumno/a.
  5. Evitar el ruido ambiental en la medida que sea posible ya que puede desorientarlo mucho.

2. Adaptaciones en el Material. 

Algunos alumnos/as pueden llegar a rechazar ciertos materiales por temor o desconocimiento de sus características. Debermos adaptar en todo momento el material al espacio y a las condiciones de visión del alumno/a:

  1. Utilizar el color que mejor vea la persona con deficiencia visual, en contraste con el suelo o los fondos.
  2. En los juegos de precisión, colocar con cinta adhesiva de fuerte contraste una señal en el punto de precisión, o golpear el material que ha de localizar el niño/a, en lugar de orientarlo por la voz.
  3. En los juegos de persecución y desplazamiento, emplear petos de colores y cuerdas (cortas) de acompañamiento si el alumno/as con deficiencia visual tiene que ir acompañado.
  4. Utilizar materiales blandos y de tacto y olor agradables.
  5. Emplear balones sonoros o adaptar un balón de espuma, atravesándolo con una aguja e hilo de pescar la pelota y colocándole un cascabel a cada extremo.

3. Adaptaciones en la Comunicación. 

En general, se debe verbalizar algo más en la descripción de los movimientos, sin que ello comporte tiempo excesivo. Después, durante la ejecución, se irá añadiendo más información oral si es necesario. Además de estas orientaciones tendremos en cuenta:

  1. Comprobaremos que los alumnos/as reciben correctamente el mensaje, teniendo este que ser con un lenguaje claro y adecuado a su nivel de desarrollo.
  2. Para dirigirse a un niño/a con deficiencia visual, utilizarermos su nombre. Siempre que sea posible, estableceremos un leve contacto con el brazo e identificarse lo antes posible para que él o ella sepa quién es la persona que le está hablando en todo momento.
  3. Utilizar sin ningún tipo de problema palabras como "ver", "mirar"... ya que ellos/as lo emplean con un sentido general (percibir) y su uso es del todo normal.
  4. Pactar un lenguaje común que aumente el control del grupo.
  5. No hacerles esperar mucho (no tienen demasiados recursos para "pasar" el tiempo).

4. Adaptación en las Normas. 


  1. Exigiremos en todo momento el cumplimiento de las normas de juego.
  2. Incluiremos nuevas normas o prohibiciones específicas para ayudar a dar seguridad y aumentar la motivación de estos alumnos/as.
  3. Permitiremos posiciones corporales de protección.
  4. Utilizar, siempre que sean necesarias, llamadas de localización mediante sonidos.
  5. Permitiremos que el alumno/a con deficiencia visual juegue en contacto con alguien vidente a pesar de ser juegos individuales.
  6. Emplear sistemas de puntuación en los juegos para motivar al niño/a con deficiencia visual. Por ejemplo, en los tiros a canasta se le otorga un punto si el balón toca el tablero; dos puntos si toca el aro y tres si encesta.

5. Adaptaciones Tácticas.


  1.  Utilizar defensas en zona para restringir los espacios y facilitar el control.
  2. Asignar tareas concretas durante el juego.
  3. Situar a un alumno/a cerca de la persona con deficiencia visual, como táctica de equipo, para facilitar o aumentar el rendimiento del equipo. 
Lo que se halla tras nosotros, lo que se halla frente a nosostros, no es nada comparado con lo que se halla dentro de nosotros.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar