ADAPTACIONES EN EL MATERIAL Y AYUDAS TÉCNICAS
- Controlar la atención con diferentes
señales mediante ayudas visuales (pizarras, graficas, dibujos, imágenes,
esquemas, etc.).
- Proporcionar información previa y
documentación antes de iniciar la clase.
- Crear un clima en el grupo de
colaboración y acercamiento para que todos se sientan comprometidos con la
actividad que se plantea.
- Importancia de los juegos colectivos
para fomentar su integración en la asignatura.
- Tomar las medidas oportunas de seguridad para que las ayudas técnicas que se utilicen no resulten dañadas como el caso de supervisar la utilización de prótesis auditivas durante la clase, especialmente en los deportes de contacto y en las actividades acuáticas.
- Si el
ruido generado durante la sesión es excesivo, sugerir al alumno no utilizar la
prótesis auditiva.
- Estudiar la presencia y participación de un alumno colaborador, que facilite la información al compañero con discapacidad auditiva y chequee su compresión, realizando esta tarea a lo largo de la clase.
- Utilizar estrategias, técnicas y estilos
didácticos que permitan la interrelación, comunicación y participación activa
del alumno con sordera junto con sus compañeros, y, cuando sea necesario,
asumir responsabilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Reducir el número de ejercicios por sesión que haya Organizado por: pocos ejercicios, ya que cada vez que hay que explicar un nuevo ejercicio se pierde mucho tiempo. Para perder el mínimo tiempo hay que pensar en cambiar lo menos posible la estructura y organización de los grupos, o hacerlo con coherencia.